fbpx
Menú Cerrar

Imagenología

Clínica CleverSalud pone a tu servicio la unidad de Imagenología conformada por Médicos Radiólogos con especialización en las áreas de Neurológica, Musculo-esquelética y cuerpo, apoyados por la más avanzada tecnología para garantizar resultados rápidos, precisos y certeros.

La Imagenología es una rama de la Medicina encargada de realizar imágenes del cuerpo con distintos medios físicos como: los rayos X, campos magnéticos, ultrasonido, entre otros.

En esta unidad contamos con: 

Servicio de imágenes tradicionales

Es una prueba diagnóstica simple, rápida y no invasiva, que permite determinar la densidad mineral ósea y contemplar si ha habido una pérdida de calcio.

La densintometría ósea también puede ayudar en el diagnóstico de la osteoporosis en mujeres y hombres, además de la detección precoz de posibilidades fracturas causadas por la enfermedad.

¿Quiénes deben hacerse una densitometría ósea?

  • Mujeres postmenopáusicas desde los 55 años y mayores de 65 años.
  • Mujeres con menopausia precoz desde los 30 años.
  • Hombres desde los 65 años.
  • Pacientes con antecedentes de osteoporosis en la familia.
  • Pacientes que toman medicación con cortisona.

También conocida como ecografía o ultrasonido, es un método de diagnóstico por imágenes basado en ondas de ultrasonido que permite crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo.

Tipos de ecografías

  • Ecografía abdominal.
  • Ecografía de partes blandas.
  • Ecografía mamaria.
  • Ecografía pélvica.
  • Ecografía vascular.

La mamografía es un tipo de radiografía que toma imágenes de los senos, para detectar en forma temprana el cáncer. En esta tenemos dos tipos de estudio:

Mamografía de detección: Prueba de rutina.

Mamografía de diagnóstico: Se utiliza para verificar la presencia de cáncer de mama después de que se encuentra un bulto u otro signo o síntoma de la enfermedad.

¿Quiénes deben hacerse una mamografía?

  • Pacientes que tienen antecedentes familiares de la enfermedad.
  • Biopsia con diagnóstico de lesiones.
  • Mujeres a partir de los 35 y 40 años de edad.
  • Mamas densas que dificultan la visualización en la mamografía.

Una radiografía es una técnica de imagen que se utiliza para obtener imágenes diagnósticas de los tejidos, órganos y huesos del cuerpo.

Recomendaciones al momento de hacerse una radiografía

  • Es importante seguir las indicaciones del tecnólogo médico.
  • El paciente debe quitarse todo tipo de joyas, lentes y objetos metálicos que pueden interferir en el examen.

Medicina Nuclear

La tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) es una prueba diagnóstica de Medicina Nuclear que utiliza radiofármacos que se distribuyen por todo el cuerpo.

Es un procedimiento ambulatorio que no requiere ingreso hospitalario, el radiofármaco no tiene efectos secundarios y la radiación que emite es mínima.

La tomografía por emisión de positrones (PET) utiliza pequeñas cantidades de materiales radioactivos denominados radiosondas o radiofármacos

Mediante la identificación de cambios a nivel celular, la PET puede detectar las manifestaciones tempranas de enfermedades antes que otros exámenes por imágenes.

La resonancia magnética nuclear (RMN) utiliza un poderoso campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir imágenes detalladas de las estructuras que están adentro del cuerpo.

La TC (también conocido como TAC o escáner) es una prueba diagnóstica que combina el uso de los Rayos X, que son radiaciones ionizantes.

Es una técnica diagnóstica por imagen que permite identificar problemas y enfermedades, antes de que hayan dado síntomas

Equipos médicos

Resonador Magnético 1.5 Tesla General Electric Signa Creator

Características:

  • Secuencias especiales que permiten reducir la distorsión de la imagen producida por elementos metálicos, ayudando así a mejorar la calidad de imagen, permitiéndole al médico realizar un mejor análisis de los tejidos cercanos a estos elementos metálicos.
  • Secuencias con corrección de movimiento gracias a herramientas que permiten minimizar los artefactos de movimiento producidos por el paciente, disminuyendo así la repetición de imágenes por artefactos de movimiento y evitando recitaciones.
  • Herramientas de aceleración en la adquisición de imágenes, reduciendo así los tiempos totales de examen.

Equipo General Electric Revolution Maxima Escáner

Características:

Cuenta con todas las funciones esenciales para obtener exámenes con excelente calidad de imagen, basado en nuestra cadena de adquisición de imágenes Clarity, proporcionando una resolución espacial de 0,28 mm³, con tiempos de barrido muy cortos.

Dispone de un sofisticado software líder en reducción de dosis, ASiR-V (reconstrucción estadística adaptativa iterativa); Este software avanzado de reconstrucción de modelado de ruido y objetos permite obtener imágenes uniformes con una reducción de dosis al paciente de hasta un 82 % en comparación con la reconstrucción de imágenes con retroproyección filtrada, sin perder calidad de imagen

Agenda tu cita de imágenes

Reserva tu hora con nuestros especialistas en Rancagua ¡Queremos brindarte la mejor atención!

Clínica CleverSalud es Medicina Inteligente